NIS – Puntuación de deterioro neuropático

El NIS es una puntuación compuesta derivada de la evaluación neurológica de la fuerza muscular, los reflejos y la sensibilidad en las extremidades superiores e inferiores. Se ha comprobado que se asocia positivamente con las escalas funcionales de locomoción, la puntuación de la PND y el estadio de la enfermedad 1.

Consiste en obtener la puntuación de una lista estándar de apartados de análisis neurológico de ambos lados del cuerpo mediante abordajes estándar que tienen en cuenta la edad, el sexo, la forma física y la estatura, además de otras características físicas.

Se clasifica y puntúa un grupo estándar de 37 apartados neuromusculares para ambos lados del cuerpo. A continuación, se suman estas puntuaciones.

1. Conceição, I., Coelho, T., & Rapezzi, C., et.al (2019b). Assessment of patients with hereditary transthyretin amyloidosis – understanding the impact of management and disease progression. Amyloid, 26(3), 103–111.

 

 

DEBILIDAD

LEYENDA

Evaluación: Fuerza muscular en 24 grupos musculares

Área del cuerpo::

  • Craneal (cinco grupos musculares)
  • Tren superior (once grupos musculares)
  • Tren inferior (ocho grupos musculares)

Clasificación:

  • 0: normal
  • 1: 25 % de debilidad
  • 2: 50 % de debilidad
  • 3: 75 % de debilidad
  • 3,25: solo puede moverse contra la gravedad
  • 3,50: puede moverse al eliminar la gravedad
  • 3,75: se puede sentir o ver la contracción muscular, pero no hay movimiento visible
  • 4: parálisis

Escala: 0–192

NERVIOS CRANEALES

DERECHO

IZQUIERDO

Nervio oculomotor
Nervio motor ocular externo
Debilidad facial
Debilidad palatina
Debilidad lingual

DEBILIDAD MUSCULAR

DERECHO

IZQUIERDO

Respiratoria
Flexión del cuello
Abducción del hombro
Flexión del codo
Músculo braquiorradial
Extensión del codo
Flexión de la muñeca
Extensión de la muñeca
Flexión de los dedos
Extensión de los dedos
Abducción del pulgar

CADERA

DERECHO

IZQUIERDO

Flexión de la cadera
Extensión de la cadera
Flexión de la rodilla
Extensión de la rodilla
Dorsiflexores del tobillo
Flexores plantares del tobillo
Extensores de los dedos del pie
Flexores de los dedos del pie

 

REFLEJOS

LEYENDA

Evaluación: Reflejos de elongación muscular en cinco grupos musculares

Área del cuerpo:

  • Bíceps
  • Tríceps
  • Músculo supinador largo
  • Cuádriceps
  • Tobillo

Clasificación::

  • 0: normal
  • 1: reducido
  • 2: ausente

Escala: 0–20

REFLEJOS

DERECHO

IZQUIERDO

Bíceps braquial
Tríceps braquial
Músculo braquiorradial
Cuádriceps femoral
Tríceps sural

 

SENSIBILIDAD

LEYENDA

Evaluación:

  • Presión al tacto
  • Vibración
  • Posición articular
  • Pinchazos

Área del cuerpo:

  • Dedo índice
  • Dedo gordo del pie

Clasificación:

  • 0: normal
  • 1: reducido
  • 2: ausente

Escala: 0–32

DEDOS DE LAS MANOS

DERECHO

IZQUIERDO

Presión al tacto
Pinchazos
Vibración
Posición articular

DEDOS DE LOS PIES

DERECHO

IZQUIERDO

Presión al tacto
Pinchazos
Vibración
Posición articular

Dyck PJ, Turner DW, Davies JL, O’Brien PC, Dyck PJB, Rask CA, rhNGF Group (2002). Electronic case-report forms of symptoms and impairments of peripheral neuropathy. Can J Neurol Sci 29:258–266.